Mostrando las entradas con la etiqueta Oferta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Oferta. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2015

Resumen

Como es costumbre, les hago un recuento/resumen de lo que vimos las primeras clases:

En las primeras sesiones vimos el proceso de compras en general como:
Existe una detección de una necesidad en un departamento de la empresa, por lo que se emite una Requisición de Material al Departamento de Compras, quien selecciona al proveedor o proveedores y le(s) envía la(s) orden(es) de compra en contra de su(s) oferta presentada(s), previa solicitud del comprador. 

Requisición de Material: Describe la necesidad, características, cantidades, cláusulas de calidad, etc.

Oferta: Presentada por el proveedor. Define precios, términos y condiciones de la venta.

Orden de Compra: Emitida por el comprador. Define características, cantidades, precios, términos y condiciones de la compra.

La pregunta de esta sección es:

1. ¿Cuál es la diferencia entre Evaluación de Proveedores y Evaluación de Ofertas?
2. Un ejemplo de Evaluación de Proveedores y Evaluación de Ofertas